Ceremonia Inaugural Sermana de la Niñez 2024.

                                

Ceremonia en la Escuela Hernando de Magallanes de Punta Arenas hoy 15 de octubre de 2024.

Diario El Pinguino de Punta Arenas, Edición del 15 de octubre de 2024

Rotary inició su tradicional hito “Semana de la niñez” En el Colegio Miguel de Cervantes

Serán unos 700 estudiantes de establecimientos educativos de la capital regional que recibirán este reconocimiento otorgado por sus compañeros.

Dhanisha Bassaral, de 6° año básico, fue distinguida como mejor compañera.

Ayer se dio inicio a la tradicional celebración que encabeza el Rotary Club de Punta Arenas: la “Semana de la niñez”, que reconoce a los mejores compañeros del año por sus pares. En esta oportunidad, la entidad recorrerá 43 recintos educativos de la comuna – el 30 de octubre- entregando el mensaje de valores rotarios y los diplomas respectivos.

Una de las primeras destacadas fue la alumna Dhanisha Bassaral, quien fue reconocida como mejor compañera del sexto año básico del Colegio Miguel de Cervantes. Luego de recibir la medalla, comentó estar muy feliz por esta distinción: “Estoy muy agradecida por todos mis compañeros del sexto ‘María Angélica Mimica’ por elegirme”, señaló la estudiante, quien además de recibir una medalla y el diploma de honor también obtuvo un frasco de miel otorgado por el Rotary, pues esto representa para la entidad el trabajo de todo un equipo por sacar adelante un trabajo mancomunado.

Por su parte, Agustín Ávila del cuarto básico “Martin Luther King”, dijo que le pareció bonito el reconocimiento. Él cree que recibió esta distinción porque “apoyo a mis compañeros cuando están tristes”.

Iniciativas de convivencia escolar Alejandra Velasco, directora del colegio, agradeció al Rotary por iniciar su tradicional hito en el establecimiento. También comentó que en el recinto educativo desarrollan diversas actividades para fomentar la buena convivencia, “les hace tener pruebas, desafíos para poder trabajar lo que significa realmente el ser buen compañero y trabajar en equipo”.

A su vez, destacó iniciativas como ésta, ya que considera que en estos tiempos es importante ocuparse de las habilidades sociales. “Es importante y necesario humanizar la escuela, como decía Gabriela Mistral, espiritualizar la escuela. Ver la importancia de la tolerancia, la humanidad, para poder sobrellevar este mundo que está rodeado de tecnología y virtualidad, y no perder los valores esenciales como es el amor” concluyó.

También te podría gustar...