El Instructor Del Club y su Mensaje

El presidente de nuestro club, Guillermo, ha distinguido con la nominación de Instructor del Club al antiguo rotario, con amplio recorrido en nuestro club y distrito, dos veces presidente y directivo en diversas áreas, Enzo De Lucca Alday, a quien le solicitó mantener a los socios permanentemente informados sobre nuestra institución. En la reunión del miércoles pasado nos expuso sobre los orígenes de Rotary y sobre uno de los tantos pensamientos de nuestro fundador, lo que paso a resumir:

«Con muchos recelos comencé, hace unos días, la redacción de este mensaje. Tenía la sensación de que los cambios caleidoscópicos en los asuntos internacionales se estaban produciendo tan rápidamente que cualquier cosa que pudiera escribir parecería historia antigua en el momento de la entrega» (Mensaje de Paul Harris a la Convención de 1939 en Cleveland).

Así comenzaba Paul Harris su mensaje en las vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el que finalizaba aludiendo a nuestro cuarto objetivo que habla de la paz y comprensión mundial «El mundo está muy necesitado de ese espíritu ahora».

El mensaje de nuestro fundador y el recordatorio que hiciera Enzo sobre los inicios de Rotary fueron muy bien valorados por todos los rotarios, particularmente por los más nuevos, trabajo que compartimos con todos ustedes, pues no dudamos del alto interés que tendrá también para todos quienes lean estas líneas.

Paul Percival Harris, nació en Racine, Wisconsin, en 1868, a los tres años (1871) se fue con su hermano mayor a vivir con sus abuelos en Wallingford, Vermont en Nueva Inglaterra. En 1896, estableció un estudio jurídico en Chicago, el que mantuvo por 40 años, aún cuando su profesión de abogado la ejerció de manera intermitente debido a sus otras múltiples inquietudes.

El 23 de febrero de 1905, Paul Harris, Gustavus Loehr, Silvester Schiele y Hiram Shorey se reunieron en la oficina de Loehr, siendo ésa la primera reunión de un club rotario y su primera actividad de servicio fue la adquisición de un caballo para el coche del médico rural.

El club era una organización destinada a los profesionales de la localidad para desarrollar la amistad y servir a la comunidad, motivados por la devastadora crisis que les había tocado pasar en Chicago por esos años. Los socios debían ser varones, invitados por los otros socios y no debían repetirse las profesiones.

Así comienza esta historia forjada por: Gustavus Loehr, ingeniero de minas, que nunca ocupó un cargo,  sin embargo, la primera reunión de Rotary tuvo lugar en su lugar de trabajo, la oficina 711 del Unity Building en el centro de Chicago; Hiram Shorey quien ocupó el cargo de secretario durante el primer año del club; Silvester Schiele, comerciante dedicado a la venta de carbón y primer presidente del Club Rotario de Chicago en 1905 y Harry Ruggles, conocido como el Quinto Rotario quien se incorpora a la segunda reunión convocada, siendo tesorero del Club Rotario de Chicago durante su primer año de vida y presidente de 1908 a 1910 y director de Rotary de 1912 a 1913. Es recordado por haber iniciado la costumbre de cantar durante las reuniones y al dato curios que en su imprenta se imprimió el primer número de la revista The National Rotarian y el primer libro de canciones rotarias.

En agosto de 1910, los rotarios celebraron su primera Convención nacional en Chicago, en la cual los 16 clubes en funcionamiento constituyeron la Asociación Nacional de Clubes Rotarios (precursora de Rotary International), y Harris fue elegido Presidente por unanimidad, posteriormente se dedicó a la propagación de Rotary, con un paréntesis de 10 años por razones de salud. A partir de mediados de los 20 se dedicó a recorrer los clubes en casi todo el mundo, incluyendo Chile en 1936, a escribir en la revista The Rotarian y a concurrir o enviar sus mensajes a las convenciones mundiales. Después de muchos años de mala salud fallece el 27 de enero de 1947, a los 78 años. En ese momento había 6.000 clubes rotarios alrededor del mundo.

Con este interesante recordatorio, nuestro Instructor del Club, Enzo, dio inicio al ciclo de capacitaciones sobre Rotary el que sabemos será muy interesante y provechoso.

Un abrazo afectuoso

EGD Luis Ortiz Sepúlveda

RRPP e Imagen Pública

RC Arauco

PD. En la foto Enzo De Lucca al asumir su segunda presidencia del club

 

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Ricardo Vargas Rivera dice:

    Excelente resumen de los orígenes de Rotary International. Es conveniente que todos sepamos la historia de Rotary para explicarlo entre aquellos que suelen interrogar y solo contestamos de nuestro quehacer diario, Felicitaciones.

¿Qué te pareció? Esperamos tu comentario